
CUIDADOS DE LA KENTIA, LA PALMERA PERFECTA

Vamos allá, tenemos mucho que contaros sobre la hermosa palmera Kentia, o Beccari llamada así por su descubridor Odoardo Beccari un explorador y botánico de Italia.
La palmera Kentia es de la gran familia Arecaceae, proviene de la isla de Lord Howe, este de Australia y por motivo su nombre científico es Howea Forsteriana. Es conocida en el mundo entero por una su gran porte y elegancia, que decora cualquier lugar solo con su presencia, gracias a sus grandes, finas y alargadas hojas arqueadas.
La podemos colocar en el interior de nuestra casa o en el exterior si el clima lo permite, gracias a su increíble resistencia y dureza, pero tenemos que tener en cuenta que su lugar ideal es el interior, ya que está protegida de las corrientes de aire y cambios climáticos.
La Kentia está entre las plantas de interior más usadas del planeta, y no me sorprende, ya que se adapta perfectamente a tu hogar, eso sí, tenemos que tener en cuenta que al tratarse de una palmera, tenemos que dejarla un gran espacio y donde reciba mucha luz indirecta.
Es una planta de crecimiento lento, pero fácilmente pasará el metro y medio del altura, lo único que tarda su tiempo, de 7 a 10 años aprox y eso cultivándolo en maceta en interior, con un buen sustrato, humedad y drenaje adecuados.


CUIDADOS BASICOS DE LA PLANTA KENTIA
Para cuidar de forma correcta nuestra Kentia Palm en interior, solo tienes que seguir estos consejos y cuidados.
LUZ PARA LA KENTIA
Es fundamental una buena iluminación para que crezca sana y fuerte nuestra Kentia, aunque también se puede adaptar a lugares sombríos, gracias a su increíble resistencia pero no crecerá igual de bien e incluso puede llegar a darte algún problema por la falta de luz solar.
Tenemos que evitar la luz solar de forma directa en los ejemplares más jóvenes, ya que puede llegar a quemar sus hojas. La palmera Kentia tiene que crecer por lo menos, hasta los cinco o seis años para que resiste mejor a la exposición solar, y uno de los mejores sitios para colocarla en el interior de nuestra casa, es cerca de la luz solar o de una ventana.
RIEGO DE LA PLANTA KENTIA
El riego que le tenemos que proporcionar a nuestra palmera Kentia en interior o exterior, tiene que ser moderado, sin llegar a encharcar la maceta, ya que no tolera el exceso de riego y podemos provocar que sus raíces se pudran.
Si vives en un ambiente seco como Madrid o en un lugar donde llueve poco, es recomendable pulverizar sus hojas con agua durante todo el año, ya que le encanta la humedad ambiental y con más frecuencia en los meses de verano.
En Verano es necesario aumentar los riegos para favorecer el crecimiento de nuevas hojas, lo ideal seria regar una o dos veces a la semana y nunca dejéis que se seque el sustrato entre riegos, lo mejor es mantenerlo un poco húmedo.
En cambio en Invierno, tenemos que reducir el riego para evitar que enferme nuestra planta, ya que el exceso de agua lo lleva muy mal, por eso es recomendable regar solo una o dos veces al mes. Es importante que entiendas, que la palmera Kentia resiste mejor las sequías que los excesos de agua.
Si nuestra idea es plantar la palmera Kentia directamente en la tierra de nuestro jardín, el riego que le debemos dar es menor que si la tenemos en maceta en el interior.
CUIDADO CON LAS HOJAS DE LA KENTIA
Tener cuidado con sus largas hojas arqueadas, ya que si sufren rozaduras con algún objeto o paredes, las puntas se abrirán y se pondrán marrones. También es normal que al crecer una hoja nueva, la hoja más vieja tienda a caerse, pero no te preocupes , ya que del tronco pueden llegar a crecer entre 3 y 10 palmas con sus hojas, y normalmente suelen tener tres o cuatro hojas grandes durante todo el año.
HUMEDAD DE LA KENTIA
Si vivimos en un lugar seco como Madrid, o en otro sitio donde llueva poco en verano, deberíamos pulverizar las hojas de nuestra Kentia por lo menos una vez al día y como mínimo una vez a la semana.
La palmera Kentia lo que lleva muy mal, es el exceso de humedad en la tierra, ya que aparecen manchas marrones en las hojas, perdiendo su color verdoso, y se empiezan a secar las puntas de las hojas y al final morirá.
TEMPERATURA IDEAL PALMERA KENTIA
Los cambios de temperaturas los lleva bastante mal, por eso hay que tener cuidado con el sol directo del verano y el frió polar del invierno y más si vivís en España que es habitual el cambio de temperaturas durante el año.
La temperatura ideal para la Kentia está entre 16 y 26 grados, y puede llegar a resistir heladas débiles de hasta -4 grados, pero no durante un periodo largo. Es importante que la ubiquemos en un sitio donde la temperatura sea constante y no varié, así nos evitaremos que sufra nuestra preciosa Kentia.
ABONO Y SUSTRATO DE LA PALMERA KENTIA
Es fundamental que abonemos la Kentia a comienzos de la primavera y verano, y lo haremos con un abono especial para palmeras liquido, que lo disolveremos en el agua de riego, cada dos o tres semanas.
Es importante prevenir a nuestra planta de las plagas más comunes, como la cochinilla algodonosa y la araña roja. Pero no son plagas letales si se combaten a tiempo, pero es mejor prevenir que curar, por eso es recomendable aplicar un fungicida natural en el sustrato una vez al año.
Con el tema del sustrato, lo más importante es que compremos uno que facilite el drenaje, y la marca no es tan importante, ya que la Kentia no es exigente con el sustrato.
ENFERMEDADES DE LA PLANTA KENTIA
Las principales enfermedades que más le afectan a nuestra Kentia, son las que afectan a sus raíces, como las causadas por el exceso de riego en el sustrato, dando lugar a la aparición de los hongos, que estos pueden acabar con nuestra preciosa planta.
Para prevenir estas enfermedades es importante estar atentos a cualquier síntoma de nuestra Kentia, para intervenir lo antes posible y lograr salvar a nuestra planta.
Evitar que se acumule agua en el plato de vuestra maceta, ya que eso puede ocasionar la pudrición de las raíces y la aparición de hongos como el Cylindrocladium o el Stigmina, por eso es importante regarla cuando la tierra esté seca, o ligeramente húmeda.
PLAGAS QUE AFECTAN A LA KENTIA PALM
No creo que a nadie le guste ver su planta Kentia infestada de cochinillas o arañas rojas, por eso, es importante seguir estos consejos para evitar estas plagas tan típicas en las plantas de interior.
Lo primero que tenemos que hacer para prevenir las plagas, es evitar el exceso de riego y más en invierno, ya que podríamos debilitar a nuestra planta, quedándose sin defensas para combatir los ataques de las plagas. Aunque estás plagas suelen actuar con más frecuencia en los meses de calor, como primavera y verano.
Lo segundo que tenemos que hacer, es pulverizar con agua las hojas de nuestra Kentia, especialmente en los meses de más calor para llegar a humedecerla. Así además ayudaremos a nuestra planta a combatir contra la araña roja, y evitando que se desarrolle, ya que le gustan los ambientes secos y temperaturas elevadas.
Y por ultimo, debéis aplicar un fungicida natural, una vez al año.
Ya sabéis, mucho cuidado en el riego, ya que los hongos son difíciles de eliminar y pueden llegar a acabar con nuestra hermosa Kentia. ¡Ojo!

DONDE COLOCAR LA PALMERA KENTIA
La Kentia es una planta que se adapta muy bien al ambiente, por eso la podemos colocar en el interior, como en el exterior (siempre y cuando las condiciones seán las adecuadas) .También hay que tener en cuenta el espacio que le vamos a otorgar a nuestra Kentia, ya que cuenta con hojas de gran tamaño que son sensibles a los roces con paredes y objetos.
La temperatura ideal para la Kentia es entre 16 y 26 grados, y no debe ser expuesta a temperaturas inferiores a los 15°C .
Y antes de colocar nuestra palmera Kentia, tenemos que revisar que el sitio donde la vallas a colocar no tenga cambios de temperaturas radicales, ni que tampoco esté expuesta a corrientes de aire, ya que puede dañar sus hojas.
En cuanto a la luz, es muy importante un sitio que tenga mucha luminosidad, para que se desarrolle sano y fuerte, pero si el ejemplar es joven (menos de cinco años), no lo expongáis al sol directo, ya que el sol directo le puede dañar las hojas y puede llegar a enfermar.
Y si por algún motivo queréis cambiar o trasladar de sitio a tu Kentia a uno más sombrío o viceversa, te recomiendo que lo hagas poco a poco para que se aclimate al nuevo lugar, y se adapte a la nueva luz. Y es recomendable trasplantarla cada dos años para renovar los nutrientes.
CÓMO REPRODUCIR LA PALMA KENTIA
Como ya hemos visto anteriormente, los cuidados de la palma Kentia son muy sencillos, pero reproducirla es más complicado, pero la manera más sencilla es por semillas.
Las semillas suelen tardar en germinar de dos o cuatro meses, aunque se han dado casos que han tardado mas de un año. Para mejorar la supervivencia de nuestra planta, es recomendable aplicar calor y un tratamiento fungicida para que germinen más rápido.
Suelen desarrollar una hoja por mes aproximadamente, y debemos aplicar un abono para plantas de hoja verde, una vez al mes para ayudar a su crecimiento, y a la hora de regar nuestra preciosa planta, siempre hazlo por el centro de la maceta para que penetre bien en sus raíces.
EL FRUTO DE LA PALMERA KENTIA
Los frutos de la hermosa Kentia son pequeños, de color anaranjado y de maduración muy lenta, tanto que incluso puede llegar a tardar tres o cuatro años en hacerlo, y cuando madura del todo su color se vuelve rojo.
Es muy complicado saber con certeza cuando estarán maduros los frutos y las semillas de nuestra Kentia, ya que su crecimiento es lento, y una vez que sus semillas maduran, tienes entre seis y ocho semanas para cultivarlas.
CÓMO TRASPLANTAR LA PALMERA KENTIA
Para trasplantar la planta Kentia tenemos que elegir una maceta más grande y profunda que la actual, así sus raíces se pueden propagar adecuadamente y podéis plantar dos o tres Kentia, si son pequeñas en la misma maceta, así parecerá más frondosas.
El mejor momento para trasplantar la palmera Kentia, es cada dos a tres años mas o menos y siempre en primavera para que le de tiempo a aclimatarse antes de la llegada del frió invierno.
Lo primero es, colocar una capa de algún tipo de grava o arlita en el fondo de la maceta para mejorar el drenaje, y después llenar la maceta con un sustrato universal y realizar el hoyo para cultivarla, y cuidado con compactar la tierra, ya que el drenaje es vital para la Kentia.
Lo segundo es, colocar nuestra planta Kentia dentro del agujero de plantación, pero con cuidado de no dañar el cepellón y sus raíces. Lo siguiente será taparlo con sustrato sin compactarlo.
Y por ultimo le aplicaremos un buen riego sin llegar a encharcar la maceta.
CÓMO SABEMOS SI NECESITA AGUA LA PALMERA KENTIA
La Kentia resiste mejor las sequías que los excesos de agua, y un claro síntoma de falta de agua son sus hojas que tienden a ponerse amarillas. Para evitar este problema, es fundamental mantener el sustrato ligeramente húmedo sin que llegue a secarse del todo.
LA PALMERA KENTIA NO ES TOXICA
No tenéis que preocuparos por la salud de vuestras mascotas, ya que no es una planta toxica para animales. Gran punto a favor para colocar la Kentia Palm en nuestra casa.
CRECIMIENTO DE LA KENTIA PALM
El crecimiento de la Kentia es muy lento, por ese motivo la tenemos que ayudar aplicándola cuidados como abonarla periódicamente, y colocarla en un sitio luminoso donde pueda crecer sin problemas de espacio.
¿TENEMOS QUE PODAR LA PALMERA KENTIA?
No es necesario podar la Kentia, es suficiente con eliminar las ramas secas que vayan saliendo, así dejamos la planta sana y bonita.