CALATHEA LANCIFOLIA O PLUMA DE INDIO


Calathea Lancifolia Pluma de Indio
CALATHEA LANCIFOLIA Imagen de rawpixel.com en Freepik

Ahora vamos con la joya de la corona, la preciosa e increíble Calathea Lancifolia. Una de las plantas ornamentales mejor valoradas del mercado del 2025, una fama bien merecida,  ya que es una pieza clave en todas las colecciones de plantas de interior del mundo (sus preciosos colores combinan con cualquier estilo). 

Solo con una mirada, te cautiva con sus preciosas hojas , formadas por colores morados y verdes en ambos lados, en el frontal, tonos verdes con puntos ovalados, y debajo tonos rojizos. Además de sus preciosos colores, también es llamativa por su forma, que es alargada y con aspecto de pluma. Es decir, una belleza tropical que te deja sin palabras. Por este motivo, es de las plantas más bonitas del mundo y no es, que no tenga competencia.

La Calathea Lancifolia o Pluma de indio proviene de una familia de plantas arbustivas y muy hermosas, llamada Marantaceae. Su origen es tropical, exactamente en Brasil, Rio de Janeiro, allí crece en perfectas condiciones y de manera natural. El nombre científico es Calathea insignis o Goeppertia insignis, y fue descubierta por Boudewijn Karel Boom en el año 1955.

El tamaño de la Calathea Lancifolia es algo que no suele destacar, ya que no suele crecer más de 0,75  centímetros de altura, pero es un planta tropical muy compacta y robusta.

Es una planta de interior de hoja perenne , sin embargo, no es tan exigente con la luz como otras de su especie o condición, pero siempre exponerla de manera indirecta a los rayos del sol. Para saber más sobre la Calathea Lancifolia, presta mucha atención a continuación, os explicaremos los cuidados para tener a vuestra preciosa calathea en buenas condiciones y os acompañe durante mucho tiempo.

LOS CUIDADOS NECESARIOS PARA LA CALATHEA LANCIFOLIA

La Calathea Lancifolia es una planta un poco delicada (principiantes, no os asustéis), por este motivo, es importante que sigáis estos consejos sobre sus cuidados. Además si la cuidamos correctamente, nos va acompañar durante mucho tiempo.

LUZ  INDIRECTA PARA LA CALATHEA LANCIFOLIA

Respecto a la luz solar, la Calathea Lancifolia no es muy exigente, ya que puede vivir en sitios con poca luz. Sin embargo, siempre es mejor, colocarla en un espacio con alta luminosidad, pero de forma indirecta, y así evitaremos que se quemen las hojas o pierdan su color, expuestas al sol directo.

Un buen sitio para colocar la Calathea Lancifolia, es cerca de una ventana pero siempre con una cortina fina de por medio, para tamizar la luz.

RIEGO ABUDANTE,  EXIGENCIA DE LA CALATHEA LANCIFOLIA

En cuanto al riego, la Calathea Lancifolia es más exigente, por eso es fundamental mantener el sustrato ligeramente húmedo y aplicar un riego abundante, pero sin encharcar las raíces (solo regar, hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje). Ya, que si encharcamos las raíces, provocaremos que se pudran (hongos), y dañen gravemente a nuestra planta.

Es importante que a la hora de regar nuestra Calathea Lancifolia, revisemos antes el sustrato para asegurarnos de que necesita riego. Normalmente se suele regar, cuando el sustrato está medio seco, y nunca dejar que se seque el sustrato completamente, ya que puede sufrir daños irreversibles.

En verano, es necesario aumentar el riego, ya que las temperaturas son más elevadas y puede llegar a sufrir sequías, y más esta planta, que es muy exigente con el agua. Por ese motivo, es necesario regarla cada 2 o 3 días (como mínimo), muy importante, no colocar cerca del aire acondicionado.

En los meses de más calor, es decir de primavera a verano, es aconsejable pulverizar con agua las hojas de la Calathea Lancifolia, preferiblemente por la mañana, así mantendrá la humedad el resto del día.

En invierno, es al contrario, debemos disminuir el riego, por eso debemos regar cada 10 o 15 días (dependiendo del clima), y siempre alejada del aire seco de las calefacciones en casa.

No te olvides de retirar el agua sobrante del plato del riego durante todo el año, ya que el agua acumulada, no es buena para las raíces. Hay personas que colocan guijarros en el plato para favorecer el drenaje de las raíces.

TEMPERATURA IDEAL DE LA CALATHEA LANCIFOLIA

En lo que respecta a la temperatura, la ideal para la Calathea Lancifolia se encuentra entre los 16 a 22ºC grados, así crecerá fuerte y sana. Uno de los requisitos mínimos de tener está preciosa planta en el interior, es evitar los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire (ambiente seco), ya que es muy sensible a ellos.

HUMEDAD AMBIENTAL

Para mantener una buena humedad ambiental en nuestra planta, es recomendable pulverizarla frecuentemente y más veces, en los meses de más calor, es decir, de primavera a verano.

En invierno no es necesario.

CÓMO LIMPIAR LAS HOJAS DE LA CALATHEA LANCIFOLIA

Es importante mantener a la hermosa Calathea Lancifolia en buen estado, y para ello, debemos limpiar con un paño húmedo (con agua) sobre sus hojas. De esta forma, eliminaremos la capa de polvo que suele acumularse en la superficie de la hoja, y también mejoraremos el proceso de la fotosíntesis.

Para añadir más brillo a las hojas, podemos añadir un poquito de cerveza (opcional) al agua donde humedeceremos el paño. También hay otros productos para limpiar las hojas, como el aceite de neem, que sirve para combatir a las plagas comunes (tarda 5 a 7 días en hacer efecto).

La manera de utilizar el aceite de neem es, diluyéndolo en el agua del riego, ya que penetra en la planta a través de las raíces (leer antes instrucciones del fabricante) o puedes hacer la mezcla aparte y después pulverizar sobre sus hojas.

El mejor momento para realizar esta tarea es, por la mañana temprano o última hora, evitando las horas de sol más fuertes.

QUE SUSTRATO NECESITA LA CALATHEA LANCIFOLIA

En lo que respecta al sustrato, es fundamental usar un sustrato que mantenga toda la humedad posible, así ayudaremos a nuestro a planta a sentirse cómoda.

El sustrato ideal para la Calathea Lancifolia, tiene que ser un sustrato orgánico para plantas de interior y además, que aporte un buen drenaje. En el caso, de que nuestro sustrato evacue demasiada agua del riego, estaremos obligados a regar la planta cada menos tiempo , ya que no conserva la humedad.

También se suele mezclar el sustrato con diferentes materias, como fibra de coco, o humus de lombriz, o un poco de turba e incluso perlita, etc.. De esta forma, ayudaremos a que nuestra planta drene correctamente y conserve mejor la humedad más tiempo.

ENFERMEDADES Y PLAGAS DE LA CALATHEA LANCIFOLIA

Las plagas más comunes que nos podemos encontrar en la Calathea Lancifolia, son la araña roja, cochinilla algodonosa y la mosca blanca.

Para combatir y eliminar estas plagas, podemos hacerlo con jabón potásico (ecológico), o algo más letal (no ecológico), como insecticidas específicos para estas plagas. Antes de utilizar cualquier producto, es recomendable leer antes las instrucciones del fabricante.

También se puede evitar o prevenir las plagas más comunes, utilizando purín de ortigas (una vez al mes), y lo aplican con un pulverizador, rociando la planta entera.

CÓMO ABONAR LA CALATHEA LANCIFOLIA

Si queremos que nuestra preciosa Calathea Lancifolia crezca sana y fuerte, necesitaremos “abonarla con  fertilizantes orgánicos (liquido) e insecticidas ecológicos para plantas de interior” , para así, diluirlo en el agua de riego, cada 15 días en los meses de primavera y verano (meses de más calor).

También podemos potenciar su crecimiento aplicando una dosis de humus de lombriz, una vez al mes. En invierno no hace falta abonar, ya que nuestra planta estará en modo reposo.

Antes de utilizar cualquier producto, es recomendable leer antes las instrucciones del fabricante.

TRASPLANTAR LA CALATHEA LANCIFOLIA

El momento perfecto para trasplantar a nuestra Calathea Lancifolia es, desde principios de primavera hasta el verano (periodo de mayor crecimiento) y se suele hacer cada dos años.

En el caso, de que sobresalgan las raíces por los agujeros de drenaje, deberemos proceder a trasplantarla, ya que es, una clara señal de que necesita otra maceta.

DONDE COLOCAR LA CALATHEA LANCIFOLIA

Los requisitos mínimos para que nuestra Calathea Lancifolia crezca en buenas condiciones son, un lugar donde haya mucha luminosidadpero de forma indirecta (así evitamos que las hojas no se quemen) o con luz tamizada (cerca de ventana con cortina). La temperatura donde se encuentra cómoda, ronda entre los 16 y los 22 grados.

CÓMO PROPAGAR LA CALATHEA LANCIFOLIA EN CASA

Es importante recalcar, que antes de realizar la propagación de la Calathea Lancifolia, es vital, que le apliquemos el riego un día antes, de está manera, se adaptara mejor al proceso de propagación.

La manera más sencilla de propagar la Calathea Lancifolia es, a través de la división o separación natural de la planta madre (separar los rizomas), eso si, tener mucho cuidado al extraerlos, ya que podemos dañar las raíces gravemente.

Como separar los rizomas, es muy sencillo, lo primero es, extraer la planta de la maceta y quitar el sustrato con cuidado, lo siguiente es, separar con cuidado las divisiones naturales de la planta (sin dañar las raíces). Normalmente se divide en dos divisiones, pero eso depende del tamaño de la planta madre, si es muy grande, podemos sacar más de tres sin problemas.

Y por ultimo, debemos plantar cada una de las divisiones que hemos extraído, con un sustrato recomendado ( apartado; sustrato). Para mejorar el crecimiento los primeros días, podemos cubrir las plantas con una bolsa o lona de plástico (trasparente mejor) para crear un “estilo invernadero”, y que la humedad en el ambiente, se mantenga estable.

También hay otra forma, que es, colocando la división en agua con un plato de germinación para esquejes.

HOJAS MARRONES O FLACIDAS EN LA CALATHEA LANCIFOLIA

Cuando las hojas de nuestra Calathea Lancifolia se ponen marrones suele ser, por varios motivos:

El motivo más común, es por falta de humedad. Pero también puede ser, a causa de corrientes de aire (seco), que pueden llegar a secar nuestra planta. Y por ultimo, y no menos probable, puede ser, a causa de que haya sufrido heladas o temperaturas muy bajas.

HOJAS AMARILLAS O SECAS EN LA CALATHEA LANCIFOLIA

El motivo de que las puntas de las hojas se vuelvan amarillas, puede ser a causa de la calidad del agua que le estemos aplicando a nuestra Calathea Lancifolia, ya que es, una planta sensible a “aguas malas o duras”, si la notáis flácida, es recomendable cambiar de agua cuanto antes.

Hay varias opciones para crear u obtener un agua más saludable para la Calathea Lancifolia, una de ellas es dejar reposar 24 horas el agua del grifo y luego regar (así se ablanda). También, hay otras opciones como, obtener agua de un pozo, o agua destilada (comprar), o acumular agua de lluvia (perfectas para regar).

LA PLANTA CALATHEA LANCIFOLIA NO ES TOXICA

Así es amigos, la Calathea Lancifolia es PET-FRIENDLY. Es perfecta para decorar nuestra casa y encima, no es toxica para nadie, ni para personas, ni para mascotas. ¡Un gran punto a su favor!

TIPOS DE CALATHEAS MÁS COMUNES

Las Calatheas más fáciles de ver en España, son:

Calathea Makoyana

Calathea Zebrina

Calathea Rufibarba

Calathea Louisae

Calathea Lutea

Calathea Orbifolia

Calathea Roseopicta

Calathea Triostar

Calathea Crocata

LA CALATHEA MÁS FACIL DE CUIDAR

Respecto a cuidados mínimos, la familia de las Calatheas son algo exigentes, pero con un poco de interés y tiempo, te haces a ellas. Una de las Calatheas más facil de cuidar es, la Calathea Makoyana, ya que es una planta preciosa y a poco que la cuides, se mantiene perfecta. Además no es una planta toxica, ni para personas, ni para mascotas. Es decir, es perfecta para dar vida y decorar nuestro hogar.