
Lo primero que tenemos que destacar de la planta Sansevieria es la eficacia que tiene para purificar el aire de nuestros hogares, tanto así, que hasta la propia NASA ha recomendado la Sansevieria para eliminar el aire toxico como el benceno, xileno, tricloroetileno, tolueno y formaldehído.
La planta Sansevieria la describió Carl Peter Thunberg, que fue quien la llamo Sansevieria, en honor a Raimondo di Sangro, séptimo príncipe de Sansevero.
Su nombre científico es Sansevieria Trifasciata, aunque tiene muchos nombres como: Lengua de tigre por la forma de sus hojas afiladas y acabadas en punta, lengua de vaca, lengua de suegra, lengua de gato, rabo de tigre, espada de San Jorge, cola de lagarto.
El significado de estos nombres populares son debido a la forma de sus hojas que se comparan con la lengua larga de las suegras charlatanas que hablan de sus respectivos yernos o nueras, o los dientes largos de un tigre entre otras comparaciones.
La Sansevieria pertenece a la familia Asparagaceae, pero tradicionalmente este género ha sido incluido dentro de una definición amplia de la familia Liliaceae. También ahí que recalcar que debido a los estudios moleculares de su filogenia, las especies del género Sansevieria han sido incluidas en el género Dracaena.
Las 130 tipos de especies que forman esta familia son originarias de África y de Asia. Además son ideales para decorar el interior de nuestro hogar, podemos combinarla con plantas verdes o con más especies de esta familia botánica que tengan distinta forma o color.
Lo que es seguro es que la Sansevieria no te puede defraudar, es de la plantas más resistentes que existen, por ese motivo puede resistir muy bien temperaturas elevadas como bajas de hasta -5° grados y se adapta a cualquier ambiente aunque no sea el ideal.
Es perfecta para principiantes en plantas de interior o personas que tienen poco tiempo para cuidarla, debido a que necesita poca agua, es muy resistente a las plagas y es muy sencillo cuidarla. Además tienes Sansevieria para rato, ya que es muy duradera, tanto que sus hojas puedes llegar a medir 55 centímetros de altura.
DONDE COLOCAR LA PLANTA SANSEVIERIA
Podemos colocar nuestra Sansevieria en casi cualquier sitio de nuestro hogar gracias a su increíble resistencia, pero ahí que tener en cuenta dos factores: que tiene que recibir luz indirecta del sol y que la temperatura donde la vayamos a colocar no sea muy elevada o inferior de -5° grados.
La temperatura ideal de la Sansevieria es mantenerla en un ambiente de unos 15° grados a 20° grados y evita las corrientes de aire.


CUIDADOS DE LA SANSEVIERIA, FACIL Y SENCILLO
La Sansevieria es una planta perfecta para principiantes en el mundo de la jardinería, ya que es muy resistente y fácil de cuidar. Si la cuidamos correctamente, nuestra hermosa planta nos acompañará durante mucho tiempo.
A continuación, veremos los cuidados recomendados para mantener nuestra Sansevieria con buena salud y buen aspecto.
A LA SANSEVIERIA LE ENCANTA LA LUZ
La Sansevieria o Lengua de suegra es una planta Africana de crecimiento lento pero es muy longeva. Es decir, solo crea tres o cuatro hojas nuevas al año, pero es muy resistente, tanto que la podemos cultivar en el exterior como en el interior.
Si queremos que nuestra planta se desarrolle perfectamente, lo ideal es colocarla en lugares con mucha luz pero de forma indirecta, y así veremos como aumenta la intensidad el color de sus hojas.
También puede vivir en ambientes pobres de luz o de poca luz, pero repercutirá en la falta de crecimiento de sus hojas, además generara menos hojas y les costara crecer rectas y erguidas.
TEMPERATURA DE NUESTRA SANSEVIERIA
La Sansevieria o Lengua de tigre se adapta muy bien al ambiente, por eso en verano puede soportar temperaturas elevadas de hasta treinta grados (30°C). En cambio, en invierno lo ideal es colocarla en un ambiente cálido, en torno a los 15° grados, pero puede soportar temperaturas bajas de hasta menos tres grados (-3°C).
Gracias a su increíble resistencia se puede cultivar en interior y exterior dependiendo del clima, pero la temperatura ideal para nuestra Sansevieria crezca sana y fuerte está entre los 15° y 20° grados.
CÓMO REGAR LA SANSEVIERIA
La Sansevieria pertenece a la familia de las crasas y por ello comparten cuidados de las plantas suculentas, por lo tanto el riego no es una de sus principales necesidades.
Es suficiente con regar una vez de manera puntual, pero antes ahí que comprobar si el sustrato de nuestra planta Sansevieria está seco, de esta manera nos evitaremos la pudrición de raíces o rizoma.
En comparación a otras plantas de interior no le gustan los ambientes húmedos, por eso no hace falta pulverizar o nebulizar con agua sobre sus hojas. En el caso que la tengamos colocada en el exterior lo ideal seria aplicar una fina capa de marmolina blanca por la superficie, así la ayudaremos a protegerse de los fenómenos atmosféricos.
En invierno, bastará con regar una o dos veces al mes dependiendo de la temperatura del ambiente y siempre cuando esté el sustrato seco.
Es importante que la maceta que vallamos a comprar tenga un buen drenaje para expulsar el agua sobrante, y el sustrato tiene que ser especifico para cactus y crasas.
La forma más popular de regar la Sansevieria o Lengua de Tigre es apoyando la maceta en un cuenco con dos dedos de agua y dejándola ahí unos 10 -15 minutos hasta que absorba todo el agua desde abajo hasta arriba, dejando la tierra totalmente húmeda.
LAS PLAGAS LO TIENEN DIFICIL CON LA SANSEVIERIA
La Lengua de Suegra o Sansevieria es muy resistente a las plagas y a los ácaros.
CÓMO TRASPLANTAR LA SANSEVIERIA O LENGUA DE TIGRE
Si hemos llegado al punto que nuestra planta ha crecido mucho y la maceta se ha quedado pequeña es momento de trasplantarla a una más grande. Si todavía no la quieres trasplantar por algún motivo, lo recomendable es renovar el sustrato de la capa superior por otro nuevo.
La mejor estación para trasplantar la Sansevieria es al comienzo de la primavera, entre marzo y abril para que agarre con más fuerza y vitalidad.
Es recomendable colocar en el fondo de la maceta piedras o barro cocido para evitar que el sustrato se encharque completamente.
ABONAR LA SANSEVIERIA CUANDO LLEGE EL CALOR
Es muy importante recalcar que la Sansevieria al ser una planta resistente, no tolera bien el exceso de fertilizante, y por ello tenemos que nutrirla cada cierto tiempo, y nunca hacerlo en exceso.
Tenemos que aplicar un abono liquido especifico para plantas crasas, disuelto en el agua de riego una vez al mes durante la Primavera y en Verano, y dejaremos de aplicarlo cuando empiecen a bajar las temperaturas en Otoño.
Si la tenéis en el exterior, es bueno que la apliquéis una capa de marmolina blanca por la superficie para ayudar a proteger la base y que no se pudra con las lluvias en invierno.
CÓMO PODAR LA PLANTA LENGUA DE SUEGRA
La planta Sansevieria es semi suculenta y no necesita podarla, pero si es necesario es retirar las hojas que se van secando para evitar enfermedades y tener a nuestra planta limpia.
CUIDAR LAS HOJAS DE LA SANSEVIERIA
Es importante no tocar las puntas de las hojas porque son muy sensibles y se estropean fácilmente.
Para limpiar sus hojas y se queden brillantes, el truco es limpiarlas con agua diluida con un pelín de cerveza, aplicándolo con un disco para desmaquillarse o algodón por sus hojas con cuidado.

CUIDAR FLORES DE LA SANSEVIERIA
Normalmente la Sansevieria no florece estando en el interior, pero si lo consigue sus flores serán mas pequeñas que si se cultiva al exterior y suelen aparecer a finales del Verano.
Sus flores son pequeñas actinomorfas y hermafroditas dispuestas en racimos, y el perigonio esta compuesto por 6 pétalos.
CÓMO REPRODUCIR LA PLANTA SANSEVIERIA O LENGUA DE TIGRE
La forma más popular de reproducir la planta Sansevieria es la multiplicación por esquejes, lo primero que tenemos que hacer es obtener una hoja entera de nuestra planta o partes de ella, y las introducimos en un recipiente con agua con perlita para que pueda desarrollar sus raíces correctamente o directamente en sustrato.
Ya habéis visto anteriormente incluso un principiante en Jardinería lo puede hacer sin ningún problema. Para ayudar al crecimiento de nuestra planta podemos utilizar hormona de enraizamiento para reproducir la planta Sansevieria por esquejes.
LA SANSEVIERIA ATRAE LA ENERGIA Y LA BUENA SUERTE
Como algunos ya sabréis el Feng Shui es una filosofía china que busca crear armonía en nuestro hogar, y para ello utiliza los 5 elementos, que son fuego, agua, metal, tierra y madera.
Muchas plantas van de la mano del Feng Shui, pero la Sansevieria o Lengua de tigre todavía más, gracias a que atrae a la energía, la buena suerte y el positivismo.
TIPOS Y VARIEDADES DE LA PLANTA SANSEVIERIA
La Sansevieria o Lengua de suegra tiene alrededor de 130 especies, aunque muchas se parezcan entre ellas, son diferentes tipos de Sansevieria.
Pero la más TOP, es la Sansevieria Trifasciata que es la más utilizada entre todas para decorar el interior de nuestro hogar como más nos guste, también es importante añadir que atraen a la buena suerte y al dinero.
Las especias que más se compran son la Sansevieria Trifasciata, Sansevieria Cylindrica, Sansevieria Pinguicula, Sansevieria Masoniana y la Sansevieria Victoria.
LA HERMOSA SANSEVIERIA TRIFASCIATA
La Sansevieria Trifasciata es la variedad más común y a la vez es la más utilizada para decorar el interior de nuestro hogar. Es probable que la hayáis visto con otro nombre diferente como lengua de suegra, lengua de tigre, lengua de gato, cola de lucio o espada de san Jorge.
Hoy en día en España, la Sansevieria o Lengua de tigre es la planta estrella que no puede faltar en las Floristerías de Madrid, y no me sorprende ya que es una planta que llama la atención por sus estrechas hojas, que son planas, de forma ovaladas, y crecen desde la zona de la raíz.
Sus hojas jaspeadas de verde oscuro y blanco suelen medir alrededor de 30 a 120 cm de largo, y de ancho de 2 a 10 cm. Esta planta cuenta con muchas subespecies, una de las mas conocidas por su fácil cuidado es la Sansevieria Laurentii.
LA INCONFUNDIBLE SANSEVIERIA CYLINDRICA
La belleza de la planta Sansevieria Cylindrica se concentra en sus preciosas hojas carnosas, que son rígidas de color verde oscuro, y con forma cilíndrica que pueden llegar a medir 1 metro de altura. Esta especie también cuenta con múltiples variedades.
La Sansevieria Cylindrica es fundamental a la hora de decorar interiores, por su perfecto porte erguido y sus flores blancas como la nieve, con puntas rosadas que forman una inflorescencia en forma de racimo.
CRECIMIENTO DE LA SANSEVIERIA ES LENTO
El crecimiento de las hojas de la Sansevieria es lento pero muy longevo, y genera entre tres o cuatro hojas al año. Normalmente no es fácil que florezca nuestra Sansevieria, suele florecer después de años de cultivo y siempre durante la época de primavera- verano.
SI SE DOBLAN O SE ARRUGAN LAS HOJAS DE LA LENGUA DE TRIGRE
Si notamos que nuestra Sansevieria comienza a arrugarse o se doblan las hojas es señal de que le falta agua o sus raíces se han enredado.
REVIVIR LA PLANTA LENGUA DE SUEGRA
La Sansevieria es una planta que se cuida fácilmente, pero a veces por fallos nuestros podemos llegar a enfermarla. Las enfermedades de nuestras plantas de interior, casi siempre suelen aparecer cuando hacemos mal uso del riego o por exponerla a bajas temperaturas durante un largo tiempo.
Por eso ahí que tener cuidado a la hora de regar nuestra Sansevieria, ya que si nos excedemos con el riego le aparecerán hongos y se pudrirán las raíces. En el caso de que las hojas de vuestra planta se empiecen a marchitar o se pongan amarillas, eso es señal de que el riego que le estáis aplicando a vuestra Sansevieria no es el adecuado.
LA PLANTA LENGUA DE SUEGRA PURIFICA EL AIRE.
La Sansevieria es una magnifica purificadora de aire, eliminando el aire toxico como el tolueno, xileno, tricloroetileno, benceno y formaldehído.
También es muy utilizado en el Feng Shui para atraer la suerte y las buenas energías a nuestro hogar.
LA SANSEVIERIA SE CONSUME
Se dice que hay personas que se alimentan de la Sansevieria por sus propiedades medicinales, pero en realidad no se ha comprobado que tenga beneficios para la salud, por eso es recomendable NO ingerir la planta Sansevieria o Lengua de Tigre.
COLOCAR LA PLANTA LENGUA DE SUEGRA EN CASA
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de colocar nuestra Sansevieria es que tiene que estar en un lugar donde no haya corrientes de aire y que reciba luz indirecta.
Y lo segundo es que es muy fácil integrarla en nuestra decoración, porque es perfecta para decorar ambientes o muebles como estanterías o estantes.
DECORAR ESPACIOS CON LA SANSEVIERIA
Sansevieria Trifasciata es muy utilizada para decorar estanterías o muebles de nuestro hogar por su gama de verdes intensos. También le aportara brillo y elegancia a tu espacio favorito, además si eres amante de esta familia de plantas, tienes muchísimas para combinar diferentes colores y tonalidades.
Como ya hemos visto anteriormente la planta Sansevieria o Lengua de suegra es magnifica para purificar el aire, para aportar dinamismo y dar verticalidad al interior de nuestro hogar, y son tantos sus beneficios que es una compra casi obligatoria.
Si te gustan la familia de las Sansevieria estas de suerte, porque sus formas y colores son perfectas para decorar con plantas verdes o con plantas suculentas, y crear espacios visualmente atractivos.
La Sansevieria o Lengua de Suegra es muy utilizada por su carácter espigado y su crecimiento vertical, y es perfecta para separar espacios o ambientes en nuestro hogar. También funciona estéticamente en solitario o combinándolas en grupo, y así puedes jugar con diferentes volúmenes.
MACETA IDEAL PARA LA LENGUA DE SUEGRA
La lengua de suegra suele ser una planta pesada, por eso es recomendable comprar una de arcilla o cerámica, para que pueda soportar mejor el peso.
A la hora de elegir el tamaño de nuestra maceta es importante que contéis con la longitud de sus hojas, que pueden llegar a medir hasta un metro de alto.
LA SANSEVIERIA SE UTILIZA PARA CURAR
Desde hace muchos años que se sabe que la Sansevieria o Lengua de suegra, se utiliza para cicatrizar heridas.
LAS MEJORES PLANTAS DE INTERIOR Y SUS CUIDADOS: