La planta de Jade o también llamado Árbol de Jade, es una de las plantas suculentas más famosas y valoradas en el mundo de la decoración, y no solo por su increíble belleza natural, sino también por su fácil cuidado. Además, es una planta que se adapta tanto en el exterior, como en el interior de casa, gracias a su gran resistencia y longevidad. Sin embargo, se suele colocar más en el interior de casa, ya que sus hojas carnosas de color verde intenso y ovaladas, le dan un toque natural y salvaje a nuestro hogar. ¡Es perfecta para decorar balcones y terrazas!
Otro de los motivos de colocarla dentro casa es, su significado en el Feng Shui, es muy apreciada, ya que simboliza la abundancia, amistad, y prosperidad. Además de estos beneficios, también es una planta que purifica el aire de nuestro hogar, eliminando las toxinas del aire.
El árbol de Jade produce unas flores en pequeños racimos de color blanco y rosa, pero no tienen mucho valor ornamental, ya que son más valoradas por sus preciosas hojas brillantes de bordes rojizos con el centro de color verde intenso. Además, cuenta con ramas robustas (parecidas a un árbol) y hojas gruesas (de 3 a 8 cm), que tienen la capacidad de acumular el agua y aguantar largas sequías.
La planta de Jade es originaria de Sudáfrica, exactamente de Mozambique. Sin embargo, hoy en día se pueden ver por todo el mundo, con más frecuencia en Europa, y pertenece a la gran familia de suculentas llamada Crassulaceae. Es un arbusto perenne que puede alcanzar un gran tamaño, unos dos metros de altura en interior (en exterior hasta 3 metros), y su nombre científico es Crassula ovata.
A pesar de ser una planta realmente hermosa, tiene una pega importante, y es que es toxica para gatos y perros si se consume. Aunque, también puede ser ligeramente toxica para humanos, puede producir problemas en el estomago, como vómitos, problemas intestinales y mareos. Asique, si tenéis amigos peludos, gatunos o niños pequeños en casa, os recomiendo que elijas otras opciones más viables. ¡ No ingerir en ningún caso!
CÓMO CUIDAR EL ARBOL DE JADE
Para que nuestra planta de jade se desarrolle sana y fuerte, debemos conocer a fondos sus cuidados y exigencias. Sin embargo, sus cuidados son realmente sencillos, por eso es perfecta para principiantes en Jardinería, ya que es una planta muy resistente y nos acompañara durante mucho tiempo (muy longeva).
LUZ IDEAL PARA LA PLANTA DE JADE
La planta de jade precisa de mucha luminosidad para que se desarrolle fuerte y sana, pero siempre de forma indirecta, ya que los rayos del sol directos durante mucho tiempo, pueden quemar, decolorar e incluso secar, sus hojas en poco tiempo.
Uno de los sitios donde más se suele colocar esta preciosidad, es cerca de una ventana, pero siempre tamizando la luz del sol (luz indirecta) con una cortina. Es verdad, que al ser una planta muy robusta, puede llegar ha tolerar el sol directo, pero en breves periodos de tiempo, sin excederse. ¡Mucho cuidado con el sol directo!
RIEGO CON MODERACION Y SIN EXCESOS
Una de las causas de muerte más habituales en esta especie, es el exceso de riego y pudrición de las raíces, ya que al ser una planta suculenta, tiene la capacidad de acumular el agua en su tronco y hojas. ¡El enemigo numero 1 de las suculentas! Por este motivo, es recomendable regar solo, cuando el sustrato esté seco y sin excedernos con el riego, ya que no tolera para nada el exceso de humedad (con moderación y sin mojar las hojas).
La frecuencia de riego suele ser, cada 15 días en la época de mayor crecimiento y floración. Es decir, desde comienzos de la primavera hasta finales del verano. Sin embargo, en la temporada de invierno y otoño, debemos de reducir el riego en una vez al mes.
No es un secreto, que el Árbol de Jade tolera mejor las sequías, que los excesos de riego, ya que es mejor quedarse cortos que pasarse. Nuestra recomendación es, que antes de regar comprueba el sustrato con “la técnica del dedo”, es decir, introducir el dedo en el sustrato unos 3 o 4 cm de profundidad para saber si está húmeda o seco. De esta forma, nunca nos excederemos con el riego, ni sufrirá periodos largos de sequía.
Si colocamos un plato debajo de la maceta, es recomendable retirar el agua después de regar nuestra planta, así evitaremos, que se pudran las raíces y se produzcan hongos (pueden acabar con la planta).
TEMPERATURA IDEAL PARA EL ARBOL DE JADE
Para mantener en buenas condiciones la planta de jade, debemos colocarla en un espacio donde el clima sea cálido y seco, y la temperatura ideal debe oscilar entre los 18 y 24 ºC. En invierno, es importante evitar la alta humedad y las bajas temperaturas (menos de 5 ºC), ya que las raíces y el tallo, se pueden llegar a pudrir en poco tiempo (en estado latente).
HUMEDAD AMBIENTAL
Respecto a la humedad, debemos tener precaución ya que no tolera excesos de humedad en el ambiente.
SUSTRATO IDEAL PARA LA PLANTA DE JADE
La planta de jade al pertenecer a la familia de las suculentas, requiere un sustrato y maceta con buen drenaje, y para ello, podemos crear una mezcla de sustrato con materias orgánicas como: con un poco de perlita, gravilla, turba, fibra de coco, compost, etc.. Sin embargo, también necesita algunos inorgánicos para crear porosidad, como: arena, gravilla, vermiculita, perlita, carbón vegetal, etc.. Sino queréis hacer mezclas e ir a lo fácil, podéis comprar directamente sustrato para plantas crasas y cactus (perfecta para la planta jade).
PLAGAS Y ENFERMEDADES COMUNES EN EL ARBOL DE JADE
Las plagas más comunes que pueden afectar al árbol de jade son: la cochinilla algodonosa, la araña roja, los caracoles y los hongos. Estas plagas suelen atacar a sus hojas y tallos, pero no suelen ser muy perjudiciales, ya que podemos combatirlas fácilmente. Sin embargo, debemos cogerlas a tiempo, ya que si las dejamos, pueden acabar con nuestra planta en poco tiempo.
Para combatir y eliminar estas plagas es recomendable, podar las hojas afectadas (así evitaremos que nuestra planta enferme), y luego debemos aplicar con un algodón en las zonas afectadas con: jabón potásico o alcohol isopropílico (muy efectivo).
CÓMO ABONAR LA PLANTA DE JADE
Para que nuestra planta de jade desarrolle sus preciosas hojas correctamente, debemos de aplicar un fertilizante liquido diluido en el agua de riego, cada 15 días en la época de mayor crecimiento y floración. Es decir, desde comienzos de la primavera hasta finales del verano e incluso a comienzos de otoño, cuando la planta está más activa.
Antes de aplicar el abono, debemos de leer las instrucciones del fabricante del producto, así no nos excederemos en la cantidad, ya que un exceso de fertilizante puede llegar a quemar la planta. Hay personas que utilizan abonos más orgánicos como: humus de lombriz, turba, fibra de coco, compost, etc..
LIMPIEZA DE SUS HOJAS
El árbol de jade es una planta que se conserva muy bien, y no requiere limpiar sus hojas, pero si es recomendable, eliminar las que estén en mal estado, como secas, amarillas, o dañadas.
CÓMO PODAR EL ARBOL DE JADE
Para mantener nuestro árbol de jade sano, limpio y compacto, es recomendable realizar una poda cada cierto tiempo, y el mejor momento para hacerla es, en la época de mayor crecimiento y floración. Es decir desde comienzos de la primavera hasta finales del verano, cuando la planta está más activa.
Lo primero que debemos de hacer es, desinfectar las tijeras que vayamos a utilizar. Una vez hecho esto, podemos proceder a podar las partes que estén secas, enfermas o dañadas. De esta forma, nuestra planta crecerá fuerte, sin enfermedades y además, ayudaremos a que desarrolle nuevas hojas sin problemas.
Lo bueno que tiene esta hermosa planta es que, si algunas de las hojas que has podado están sanas, puedes volver a replantarlas en otra maceta y de esa manera, conseguiremos nuevas plantas de ella (muy sencillo).
PROBLEMAS MAS COMUNES EN LA PLANTA DE JADE
Es muy común que aparezcan problemas en las hojas, pero no te asustes, ya que es natural que algunas hojas, se dañen, se vuelvan amarillas o negras, o le salgan manchas, o se le caigan. A continuación veremos los problemas más comunes y como solucionarlos.
Sus hojas están arrugadas:
Es un claro síntoma de escasez de riego, para solucionarlo debemos dejar nuestra planta bajo la ducha durante 10 o 15 minutos. Una vez que haya sido humedecida, debemos dejar que escurra o drene todo el agua de sus raíces (evitaremos la pudrición).
Sus hojas se caen fácilmente:
Este problema lo puede ocasionar muchos factores como: plagas, exceso o falta de riego, mal drenaje, poca luz, sustrato de mala calidad, temperaturas drásticas, exceso de abono. Debes ir descartando cada uno de ellos, hasta que des con el correcto.
La planta está como apagada o débil:
Se puede deber a un problema de luz, humedad o temperatura. Comprueba el sitio donde la tienes expuesta, y revisa que cumpla correctamente sus requisitos mínimos.
Sus hojas tienen machas marrones:
Suele ser un síntoma de falta de riego o exceso, comprueba el sustrato y el drenaje.
Sus hojas están dañadas y con manchas:
Es un claro síntoma de que le está atacando la araña roja, una de las plagas más comunes. Para combatirla, aplica humedad (no le gusta a este acaro), y aplica un fungicida anti-ácaros.
Sus hojas están amarillas y secas:
Esto puede pasar por varios motivos como, exceso de luz solar, plagas, y riego en exceso o escasez del mismo. Comprueba estos requisitos y darás con el problema.
DECORAR CON EL ARBOL DE JADE
Es una de las plantas más utilizadas para decorar interiores y exteriores, gracias a su increíble belleza natural, fáciles cuidados, resistencia y su significado en el Feng shui (colocadas correctamente en casa, pueden atraer la abundancia, la prosperidad y la amistad).
A parte de decorar macetas, combinarlas con otras suculentas en jardineras, balcones, terrazas y jardines, se suele utilizar para crear ramos con increíbles colores y tamaños. Sin embargo, también las podemos encontrar como flores secas (muy populares).
CÓMO TRASPLANTAR LA PLANTA DE JADE
A pesar de que el árbol de jade es de crecimiento lento, puede llegar ha alcanzar 2 metros de altura, por ese motivo, tenemos que ir trasplantándola pero no como una planta normal (ya que resiste muchos años en una misma maceta). Sin embargo, si queremos que se desarrolle con vigor, es recomendable trasplantarla a una maceta ligeramente más grande, y se debe hacer, cuando las raíces se asomen por los agujeros de la maceta (drenaje).
LA PLANTA DE JADE EN EL JARDIN
Gracias a la increíble resistencia de la planta de Jade, la podemos cultivar tanto dentro de casa, como en el jardín. Eso si, debemos de tener en cuenta varios factores, antes de lanzarnos a ello. Uno de ellos es, la temperatura, que debe rondar entre los 18 y 24 grados (clima seco y cálido), y es importante que no haya cambios bruscos de temperatura, ya que el exceso de sol o las bajas temperaturas pueden acabar con nuestra planta en poco tiempo.
Mucho cuidado en invierno (periodo de hibernación), ya que no tolera para nada el frio y la humedad excesiva, puede llegar a pudrir sus raíces y tallos e incluso acabar con ella en poco tiempo.
CÓMO PROPAGAR LA PLANTA DE JADE
Para propagar o multiplicar la planta de jade con éxito, tenemos tres opciones: mediante semillas, esquejes de tallo o esquejes de hoja, los tres métodos son realmente sencillos. Sin embargo, la forma más fácil y rápida es, mediante esquejes de tallo o de hoja, y vamos a ver como se hace:
Propagación mediante esqueje de tallo:
Lo primero que debemos de hacer, es extraer una rama o tallo con hojas de unos 10 o 15 cm de largo. Una vez que tengamos nuestro esqueje de tallo, procederemos a dejar secar la incisión el tallo (un día al aire o aplicar canela en polvo, sino se pudrirá). Cuando se haya secado, preparamos la tierra o sustrato, que debe estar ligeramente húmeda y con buen drenaje. El ultimo paso es, introducir el esqueje en la maceta junto con el sustrato que hemos preparado, y colocarlo recto y centrado. ¡Muy sencillo y rápido!
Propagación mediante hojas:
Este proceso es muy parecido al método de esquejes de tallo, pero en vez de ser desde un tallo lo que propagamos, va a ser directamente desde la hojas (muy sencillo). Para ello debemos extraer las hojas el tallo con cuidado de no partirlas, una vez que las tenemos, vamos a proceder a sacarlas con un poco de canela en polvo en las incisiones. Cuando ya tengamos nuestra hojas saneadas y cicatrizadas, procedemos a colocarlas sobre el sustrato mezclado con gravilla o arena de rio. Las mismas hojas, desarrollaran unas pequeñas raíces, y se agarraran al sustrato. ¡Por eso, es una planta perfecta para principiantes!
Un consejo al podar: Siempre que hagamos la poda de la planta de jade, podemos aprovechar los restos (si están sanos, no los tires) para crear nuevas plantas de jade fácilmente, como hemos visto anteriormente.
DONDE COLOCAR LA PLANTA DE JADE EN CASA
La planta de Jade es muy resistente, tanto que podemos cultivarla dentro de casa (en interior), como en el jardín (en exterior). Sin embargo, lo ideal es colocarla dentro de casa en maceta, ya que se adapta muy al clima, temperatura, e iluminación de nuestro hogar.
Uno de los mejores sitios para cultivar nuestra planta de jade, es cerca de una ventana, donde reciba bastante luminosidad pero de forma indirecta o luz tamizada con una cortina, ya que si recibe la luz del sol directo puede llegar a quemar sus preciosas hojas. Debemos protegerla de las corrientes de aire y los cambios bruscos de temperaturas.
Otros sitios donde se desarrolla bien son: en habitaciones, salones, balcones o terrazas, y siempre con buena luminosidad pero de forma indirecta. Además de ser realmente decorativa, es beneficiosa para el Feng Shui, ya que simboliza la prosperidad, amistad y abundancia. ¡Perfecta para nuestra hogar!
En invierno debemos tener mucho cuidado con el aire seco que desprenden las calefacciones, ya que no lo tolera (dañino). En los meses de mayor crecimiento y floración, es decir desde comienzos de la primavera hasta el verano, la podemos trasladar al jardín sin problemas, siempre y cuando no la expongamos al sol directo.
LA MACETA PERFECTA PARA EL ARBOL DE JADE
Es verdad que al ser una suculenta, va a crecer bien en casi cualquier maceta. Sin embargo, lo ideal es cultivarla en una de arcilla o barro, ya que son perfectas para drenar el agua sobrante del riego.
Si tenéis colocado un plato debajo de la maceta, es recomendable vaciar el agua que sobre después del riego. De esta forma evitaremos que se pudran las raíces y el tallo (aparición de hongos).
CRECIMIENTO DEL ARBOL DE JADE
El árbol de Jade puede llegar a medir hasta 2 metros de altura en interior (en exterior hasta 3 metros), y su tronco grueso de color marrón, puede llegar a medir de 6 a 7 centímetros de ancho. Sin embargo, es una planta de crecimiento lento pero constante, y hay que tener claro, que no va crecer igual en maceta, que en su hábitat natural.
SIGNIFICADO DE LA PLANTA DE JADE EN EL FENG SHUI
El árbol de Jade es muy popular por su gran belleza natural, pero también, por su significado en el Feng Shui, ya que si la ubicamos cerca de una ventana, en la entrada de casa, o en el salón en el centro de la mesa (en un espacio importante con buena luminosidad), nos aportará abundancia, riqueza, amistad, y prosperidad a nuestro hogar.
En muchos países del Sur de América, se la conoce como la planta del dinero, dado que trae buena suerte y riqueza. Hoy en día, es de las plantas que más se compran para regalar a seres queridos, por su significado en el Feng Shui.
EL ARBOL DE JADE EN BONSAI
El árbol de Jade es una de las plantas que se pueden hacer bonsái, gracias a su aspecto de “árbol en pequeño”. Pero es importante conocer a fondo esta técnica, ya que los cuidados de está planta en estilo bonsái, cambian a comparación de su cultivo normal.
Es necesario seguir unos pasos específicos para cuidarlo y que crezca sano y fuerte. Además, es una planta perfecta para está técnica milenaria japonesa, ya que puede cultivarse tanto en interior como exterior.
FLORACION DE LA PLANTA DE JADE
La planta de Jade tiene una floración muy bonita, ya que produce unas flores blancas y rosas en racimo que se desarrollan desde las puntas de las ramas, y tienen forma de estrellas. Sin embargo, cultivándola en interior (en maceta), es muy difícil que las produzca, ya que es muy exigente con el clima, temperatura, y luminosidad.
En los pocos casos que ha florecido en el interior (en viveros), ha sido en plantas muy adultas (más de 10 daños) y suele florecer de otoño hasta el invierno.
EL ARBOL DE JADE CULTIVADO EN AGUA
No muchas personas saben, que el árbol de jade se puede cultivar en agua, pero tenemos que estar muy pendientes de sus cuidados y de cambiar el agua cada cierto tiempo (cada mes o dos meses).
VARIEDADES DE LA PLANTA DE JADE
Hay muchas variedades del árbol de Jade con distintas floraciones, formas de hojas, tamaños y colores diferentes, unas 1400 variedades aproximadamente.
LAS MEJORES PLANTAS DE INTERIOR Y SUS CUIDADOS: