
Estamos ante la milagrosa Aloe Vera o también llamado Sábila, una de las plantas más famosas y apreciadas en el mundo entero por sus tantas funciones medicinales, y es la más utilizada en interiores o exteriores de las plantas suculentas o crasas que existen.
El Aloe Vera se puede considerar un regalo de la naturaleza, y lo podemos ver fácilmente en muchos productos de consumo, belleza y salud habitual, como cremas para la piel, cosméticos, en ungüentos cicatrizantes, en gel para quemaduras, e incluso bebidas refrescantes.
Pertenece a una gran familia de más de quinientas especias de suculentas o crasas, llamada Asphodelaceae y aunque crece de manera salvaje en climas tropicales, semitropicales y áridos, es originaria del Noroeste de África, Arabia.
Gracias a su tremenda versatilidad podemos colocarla en el interior como en el exterior, y también se puede cultivar en maceta o directamente en la tierra. Además el Aloe Vera es una planta muy agradecida, exige poco para lo mucho que ofrece.
El poder del Aloe Vera reside en sus hojas verdes perennes, que son grandes y carnosas con sabor al agua del mar. La floración de esta planta es preciosa, ocurre en primavera o verano, y no te preocupes por el calor porque al Aloe Vera le encanta el calor. En algunas partes del mundo la consideran una especie invasora por lo rápido que se extiende en el terreno.
CUIDADOS DE LA PLANTA ALOE VERA
Los cuidados de la planta Aloe vera son muy sencillos, por eso es perfecta para principiantes en el mundo de la plantas, solo tenemos que seguir estos cuidados para tener nuestra planta en buenas condiciones. No importa si la tienes cultivada en interior en maceta, o en exterior en el jardín, ya que los cuidados van a ser prácticamente los mismos.
EL ALOE VERA ES AMANTE DE LA LUZ SOLAR
El Aloe vera la podemos cultivar en interior como en exterior, gracias a su increíble versatilidad y resistencia. Normalmente se coloca en balcones y terrazas, en los lugares más soleados posibles, ya que es amante de la luz solar y siempre en primavera, verano y comienzos de otoño.
Y en invierno la cultivaremos en el interior de casa en un lugar soleado donde reciba la mayor cantidad de sol posible. Si el interior de nuestro hogar no recibe bastante luz solar, es mejor cultivar el Aloe vera en un balcón o terraza.
Si vives en España es importante tener cuidado con los rayos del sol en los meses verano, ya que un exceso de sol puede provocar una insolación a nuestra planta, quemando sus tallos y después sus hojas se volverán marrones, perdiendo su precioso color verde. Para solucionar este problema lo primero que tenemos hacer es cambiarla de lugar, y luego hidratar la planta pulverizándola con agua o con un hidratante.
En el caso de insuficiente de luz solar, la planta perderá consistencia y lo pagaran sus hojas que crecerán finas, largas y arqueadas. En cambio si sigues los cuidados correctamente y colocas la planta en un buen sitio, sus hojas se mantendrán fuertes, rígidas y verdes.
ES VITAL VIGILAR EL RIEGO Y EL DRENAJE DEL ALOE VERA
La planta Aloe vera no admite encharcamientos, por ello tenemos que regar de forma moderada y sin excedernos, si tenéis plato debajo de la maceta, tenéis que retirar el agua sobrante después de cada riego. Es fundamental que no se acumule el agua en las raíces, sino, nuestra planta empezara a enfermar y se pudrirán los tallos y hojas.
También necesitará una buena evacuación del agua, podemos ayudarla a drenar el agua acumulada colocando en el fondo de la maceta una capa de bolas de arcilla, gravilla o arlita que sirven para aislar el sustrato del agua estancada evitando que la pudrición de nuestra planta.
El Aloe vera se debe regar cuando comprobemos que el sustrato está seco, y así evitaremos problemas de exceso de riego. Para las plantas crasas es fundamental tener un buen drenaje, ya que acumulan agua en sus hojas. En los meses de invierno tenemos que regar el Aloe vera incluso menos, como mucho una vez al mes y de forma moderada.
SUSTRATO PARA CACTUS
El sustrato para la planta Aloe vera debe ser ligero, seco o ligeramente húmedo. El motivo por el que necesita este tipo de sustrato, es por la necesidad de evacuar el agua sobrante y evitar que la tierra se compacte, por eso va mezclado con un porcentaje alto de arena.
Sino precisas de un sustrato con estas características tu Aloe vera no crecerá correctamente, y las raíces no se oxigenaran correctamente y se pudrirán de tanta humedad. Al crecer sus raíces lo hacen en modo radicular ocupando todo el espacio disponible.
TEMPERATURA PERFECTA PARA EL ALOE VERA
El Aloe vera es muy resistente, pero no soporta temperaturas muy frías por eso es importante ponerla a cubierto de las heladas, en el interior de nuestra casa en invierno.
La temperatura ambiente ideal para la planta Aloe vera está entre los 16 y 28 grados, por eso es ideal para el interior como para el exterior, aunque tenemos que recalcar que si la tienes en el exterior plantadas directamente en la tierra, deberías protegerla con un acolchado para las raíces en inverno y así evitar heladas.
Si vives en una zona húmeda y fría, como el norte de España es recomendable ir cambiándola de sitio en interior y exterior, ya que en invierno no soporta temperaturas inferiores a 10 grados de forma continuada.
CÓMO ABONAR LA PLANTA ALOE VERA
Para reforzar los nutrientes del sustrato de nuestra preciosa Aloe vera, necesitaremos abono para cactus y plantas crasas , de forma liquida para diluirlo con el riego, al menos dos veces al año.
En invierno necesitara de nuestra ayuda para desarrollarse, es importante proporcionarle reservas de nutrientes suficientes para hibernar, y por eso es fundamental aplicar abono en este momento. También podemos aplicarle una capa de humus de lombriz para que le aporte nutrientes para el parón del invierno.
En primavera y verano es suficiente con aplicar abono natural.


QUIENES NO PUEDEN TOMAR ALOE VERA
Es importante recalcar que los enfermos cardíacos, o renales y las personas diabéticas tienen que tener precaución al tomar la planta Aloe vera, ya que en algunas personas puede aumentar la cantidad de insulina producida por su cuerpo.
EL ALOE VERA SIRVE PARA EL CUIDADO DE LA SALUD
El Aloe vera es de las plantas más cultivadas para crear productos comerciales, y no me extraña ya que se utiliza para muchas cosas, gracias a dos sustancias que produce la planta.
Se utiliza mayormente para crear cremas de belleza, desde ungüentos para quemaduras, hasta cremas para tratar acné, e incluso la psoriasis. También la hemos visto en productos como champús para el cabello, como en látex o en gel transparente, o protectores solares, y así muchos más.
Esta planta es un regalo de la naturaleza y gracias a ello hemos conseguido avanzar mucho en el cuidado de la salud y todavía hoy en día, se siguen haciendo estudios sobre ella.

DONDE COLOCAR EL ALOE VERA
Para que nuestro Aloe vera crezca sano y fuerte, lo tenemos que colocar en un lugar en el interior de nuestra casa donde tengas más luz solar posible. En el caso de carecer de luz en el interior de casa, lo mejor será colocarla en el balcón o terraza, ya que con poca luz, nuestra Aloe vera no crecerá correctamente y sus hojas serán finas y largas, perdiendo su consistencia.
Con plantas suculentas y crasas se pueden hacer composiciones en cualquier sitio.
LA PLANTA ALOE VERA PUEDE CURAR
La planta Aloe vera o Sábila puede ayudarnos a depurar y limpiar nuestro cuerpo, también podemos hacer zumo de Aloe vera que es muy bueno para expulsar toxinas acumuladas en el cuerpo y limpiar el organismo.
CÓMO REPRODUCIR EL ALOE VERA EN CASA
Es muy sencillo de reproducir el Aloe vera, solo tenemos que aplicar los cuidados correctamente y no tendrás ningún problema.
Lo primero es, que nuestra Aloe vera (Madre) cuando deja de crecer, empezará a reproducir hijos en la base de la planta, esos hijos son nuevas plantas que podremos plantar en otras macetas donde crecerá sin problemas. Pero tenemos que cortar estos hijos cuando tengan 20 cm de altura, sino no agarraran igual de bien.
Es importante recalcar que sino queremos más plantas nuevas de nuestra Aloe vera, es necesario eliminarlos del Aloe vera madre, ya que así la planta madre no gastara recursos nutritivos para que crezcan.
LAS MEJORES PLANTAS DE INTERIOR Y SUS CUIDADOS: