
Ahora os vamos a hablar de la increíblemente hermosa Oreja de elefante mini, o Hoja de flecha o Mascara africana, estos son algunos de sus nombres populares pero en realidad se llama Alocasia Polly. Es una de las plantas más populares del mundo, gracias a sus bellísimas hojas de apariencia de flecha y de color verde intenso, que hacen contraste, resaltando sus preciosos nervios de color blanco.
La hermosa planta exótica Alocasia Polly se creo a partir de dos plantas del genero Alocasia, dicho género forma parte de la familia de las Aráceas. La Alocasia Polly es de origen tropical , exactamente de los bosques tropicales de América del sur y central, sin embargo también hay especias que son nativas del Suroeste de Asia.
Las Alocasias normalmente, suelen crecer más de un metro y medio de altura, pero con la Alocasia Polly es diferente, ya que está variedad, no suele llegar a más de medio metro de altura. Aunque es una planta exótica, es una planta perfecta para principiantes o expertos en el mundo de la botánica, gracias a sus cuidados que son muy sencillos. Lo único que tenemos que hacer, es vigilar el riego y la humedad, que le aplicamos a nuestra Alocasia Polly, y siempre sin excedernos. Así disfrutaremos de la longevidad de nuestra maravillosa planta perenne en nuestro hogar.
Para ver los cuidados de la Alocasia Polly sigue leyendo.
CUIDADOS DE LA PLANTA ALOCASIA POLLY
Para cuidar correctamente y disfrutar de la preciosa Alocasia Polly, necesitas saber lo requiere la planta, como la luz, la temperatura, el riego, etc.. Los cuidados son bastante sencillos en comparación de otras especias de su misma familia.
LA LUZ, ES ESENCIAL EN LA ALOCASIA POLLY
La Alocasia Polly es una planta que necesita mucha luz pero de forma indirecta, ya que si le enfocan los rayos del sol directamente, puede llegar a quemar sus hojas y acabar con ella en poco tiempo.
Es fundamental cultivar la Alocasia Polly en el interior y con mucha luminosidad, algo necesario para mantener su excelente porte erguido y sus tallos fuertes.
EL RIEGO DE LA ALOCASIA POLLY
Para que nuestra Alocasia Polly no sufra problemas por encharcamiento, o pudrición de las raíces a causa de los hongos, lo que único que tenemos que hacer es regar con precaución sin excedernos y aportarle un buen drenaje a nuestra planta.
En el caso de tener plato en la maceta, puedes colocar guijarros para evitar que el agua se acumule en las raíces, y también es recomendable retirar el agua sobrante del plato, así evitaremos la pudrición de las raíces.
Hay casos, que la Alocasia Polly puede sufrir por la calidad del agua que le aportamos, ya que no tolera aguas duras. Uno de los síntomas principales de que está sufriendo nuestra planta, es que a sus hojas le salen manchas marrones o se ponen amarillas.
Estos cuidados sobre el riego suelen variar a lo largo del año, como las estaciones y el clima:
En los meses de primavera y verano, tenemos que aumentar el riego en abundancia y mantener el sustrato húmedo, pero no empaparlo.
En los meses de invierno cambia totalmente, ya que se encontrará en modo “hibernacion” y lo más recomendable, es espaciar sus riegos y únicamente regar cuando lo necesite (sustrato seco).
SUSTRATO PARA PLANTAS VERDES
Para tener a nuestra preciosa Alocasia Polly en perfecto estado, es recomendable comprar un sustrato especial para plantas verdes. Es un sustrato ligero, y nos ayuda airear las raíces, y mantener vivos los colores tan intensos de nuestra planta.
TEMPERATURA PERFECTA PARA LA ALOCASIA POLLY
La temperatura perfecta para la Alocasia Polly, se encuentra entre los 20 y los 25 grados y tenemos que evitar las temperaturas bajas, ya que es una planta que sufre bastante con el frio.
La Alocasia Polly es una planta que se cultiva en maceta en el interior, pero puede ser cultivada en el exterior si vivimos en un clima muy cálido, siempre y cuando, no haya cambios de temperatura radicales por debajo de los 15 grados.
HUMEDAD EN EL AMBIENTE, ESENCIAL PARA LA ALOCASIA POLLY
Otro de los cuidados esenciales de la planta tropical Alocasia Polly, es la humedad en el ambiente, debemos cultivarla en un ambiente con humedad alta.
Si vivimos en un clima seco, lo recomendable es pulverizarla con agua, o comprar humidificar para el ambiente, o la manera más barata, que es colocar guijarros en el plato de la maceta y así el agua acumulada del riego le aportara humedad a la planta.
Otro consejo para elevar la humedad ambiental de nuestra planta, es cultivarla cerca de otras plantas de interior.
CÓMO ABONAR LA ALOCASIA POLLY
El mejor momento para abonar nuestra Alocasia Polly, es en la época de mayor crecimiento, que suele ser a comienzos de la primavera y verano. De esta manera ayudaremos a nuestra planta a crecer más fuerte y sana.
Es importante, aplicar fertilizante <liquido especial para plantas verdes>, se suelen aplicar cada 15 días en los meses de de primavera y verano. Pero antes de aplicar nada, es recomendable leer las instrucciones e indicaciones del fabricante del producto, ya que hay viene la dosis y el tiempo que necesitamos.
Es muy beneficioso aplicar abono a nuestra Alocasia Polly, ya que si ha perdido sus hojas en invierno las recuperara fácilmente y evitaremos que enferme más fácil nuestra planta.


CÓMO LIMPIAR Y CUIDAR LAS HOJAS DE LA ALOCASIA POLLY
Aunque parece algo superficial, la limpieza de sus hojas es un cuidado vital para nuestra preciosa Alocasia Polly, ya que si cuidamos sus hojas a menudo y le retiramos el polvo que se le acumula, mejoraremos su estado de salud y realizara la fotosíntesis con éxito.
Para limpieza de nuestra Alocasia Polly, podemos utilizar algodón húmedo con agua y jabón potásico, o utilizar un paño seco con un limpiador de hojas especial, y siempre siguiendo las indicaciones del fabricante del producto.
Este cuidado también vale para otras plantas con hojas grandes, ya que suele acumularse polvo en las hojas y dificultan el proceso de la fotosíntesis.
DONDE COLOCAR LA ALOCASIA POLLY
El mejor sitio donde colocar a nuestra preciosa Alocasia Polly en maceta, es un lugar donde obtenga la mayor cantidad de luz de forma indirecta, con humedad ambiental elevada, resguardada del frio invierno y de las corrientes de aire en el interior de casa.
En cambio si vives en un lugar cálido todo el año, puedes situarla en un lugar sombreado en el exterior.
LA ALOCASIA POLLY HA PERDIDO SUS HOJAS EN INVIERNO
Puede ocurrir que vuestra Alocasia Polly pierda sus hojas en los meses del invierno, pero no os preocupéis por ello, ya que volverán a crecer en cuanto las temperaturas seán más elevadas. Y no os paséis con el agua, ya que la Alocasia Polly tiene reservas de energía en sus rizomas que la mantienen durante el invierno.
CÓMO TRASPLANTAR LA ALOCASIA POLLY
Para trasplantar correctamente a la Alocasia Polly es importante que lo hagamos en primavera, para que se adapte mejor al cambio, y la señal de que nuestra planta está lista para su trasplante, es cuando sus raíces salgan por los agujeros de drenaje.
CRECIMIENTO DE LA ALOCASIA POLLY
El crecimiento de nuestra hermosa Alocasia Polly es diferente a los de su misma familia(Aráceas), ya que las Alocasias suelen llegar a medir hasta un metro y medio de altura . Pero nuestra Alocasia Polly no llegara al medio metro de altura, pero lo que le falta de altura, lo compensa con sus sencillos cuidados.
Las hojas de está preciosa planta crecen desde un mismo tallo (rizoma), y es pequeño a diferencia de sus grandes hojas, que pueden llegar a medir hasta un metro y medio cultivadas en la naturaleza donde son nativas.(Bosques tropicales)
EL TIEMPO QUE VIVE LA ALOCASIA POLLY
La preciosa e impactante Alocasia Polly es una planta perenne y muy longeva, siempre y cuando la cuidemos bien en su clima y con la humedad correspondiente, sin que sufra de encharcamientos o pudrición.
Si cumples con estos requisitos te aseguro que tu preciosa Alocasia Polly te va a hacer compañía durante mucho tiempo.
LAS MEJORES PLANTAS DE INTERIOR Y SUS CUIDADOS: