
La Aglaonema es una de las plantas de interior tropicales más bonitas y longevas que tenemos en la tierra, una de sus tantas e increíbles cualidades es la resistencia, puede vivir en lugares con muy poca luz solar o nada. También es muy popular por ser una planta purificadora de aire, algo que siempre se agradece para nuestro hogar.
Pertenece a la familias botánica Araceae , y es un genero formado por 20 especies, y aunque la podemos ver por todo el mundo, proviene de las selvas tropicales del Sur de Asia. El crecimiento de la Aglaonema es lento, y suele tener varios tallos que pueden llegar a medir un metro de altura, sin embargo normalmente suelen llegar a medio metro.
La Aglaonema es una planta verde que destaca por su combinaciones de tono verde intenso y verde pálido en sus hojas perennes, aunque no siempre sus hojas son verdes, eso suele depende de la variedad y tipo que tengamos. Algunas pueden ser con tonos rojos como la Aglaonema de Fuego, otras de color fucsia y algunas como la Aglaonema Pictum que imita a trajes de camuflaje a la perfección.
Es ideal si careces de iluminación en tu hogar, ya que la preciosa Aglaonema es muy resistente, y no es muy dependiente de la luz solar como otras plantas de interior, es tan resistente e independiente de la luz solar que hasta se puede cultivar en maceta con luz artificial, pero no es lo ideal.
“Es cierto que muchas personas tienen que renunciar a plantas de interior bonitas que les encantan, ya que sus casa no reciben la suficiente luz solar para cuidar correctamente de la planta que desean. Pues ese problema no lo vamos a tener con la planta Aglaonema, ya que la podrías cultivar hasta con luz solar, imagínate hasta donde llega su resistencia amigos”
Es perfecta para principiantes en plantas de interior, ya que sus cuidados son muy sencillos y no tenemos que complicarnos la vida en pensar donde colocar la Aglaonema para que reciba suficiente luz en el interior.


CUIDADOS BASICOS DE LA PLANTA AGLAONEMA
Para cuidar correctamente de la planta Aglaonema y que además nos dure mucho tiempo, es importante aprender estos sencillos cuidados para el bienestar de nuestra planta, y así brillara en cualquier sitio de tu hogar.
LUZ SOLAR O ARTIFICAL PARA LA AGLAONEMA
Es importante recalcar que disponer de poca luz solar en casa, no es un problema para nuestra planta Aglaonema, ya que es una planta tán resistente que puede vivir hasta con luz artificial.
Es recomendable elegir un sitio que tenga mucha luminosidad natural y de forma indirecta, ya que si la exponemos al sol directo se quemaran sus preciosas hojas.
SUSTRATO Y BUEN DRENAJE
Para que nuestra preciosa Aglaonema se encuentre perfectamente, necesitaremos aportarla un buen drenaje y nutrientes, por eso es importante comprar un sustrato universal enriquecido.
También podemos mezclar el sustrato con humus de lombriz, turba, fibra de coco, o perlita, y así conseguiremos un sustrato más ligero y rico en nutrientes.
Es recomendable dejar el sustrato ligeramente húmedo entre riegos.
CÓMO REGAR LA AGLAONEMA
Uno de los cuidados principales que más tenemos que vigilar de cerca, es el riego, ya que si nos excedemos y encharcamos nuestra Aglaonema, esto afectara a sus raíces haciendo que se pudran en poco tiempo.
El riego se lo debemos aplicar cuando notemos que el sustrato esta ligeramente seco, e intentar no esperar a que se seque del todo, ya que podemos llegar a dañar a nuestra preciosa Aglaonema.
<< El truco para que no encharcar nuestra Aglaonema al regar, es colocar piedras o guijarros entre la maceta y el plato, creando así una elevación que separa la maceta del agua acumulada en el plato. De esta manera, las raíces de nuestra planta quedarán a una altura más elevada y no se encharcaran con el agua sobrante del riego y además ese agua del plato aportará humedad ambiental. >>
En los meses de más calor tenemos que aumentar el riego, para que no sufra sequía nuestra preciosa Aglaonema, en cambio en los meses de frió, tenemos que reducirlo.
Como dice el dicho es “ Es mejor quedarse corto que pasarse” pues lo mismo con la planta Aglaonema, ya que la principal muerte de las plantas de interior suele ser por excesos de riego.
TEMPERATURA IDEAL PARA LA AGLAONEMA
La temperatura perfecta para nuestra Aglaonema está entre los 16 º y 26º grados aprox, y puede llegar a soportar por un breve tiempo temperaturas más bajas de hasta 10º grados, pero no es recomendable, ya que no debemos hacer sufrir nunca a nuestra planta.
CÓMO TRASPLANTAR LA AGLAONEMA
El trasplante de la hermosa Aglaonema se hace cada dos años, como casi todas las plantas de interior, pero con esta planta no tengas prisa en hacerlo, ya que es una planta de crecimiento lento.
PROBLEMAS EN LAS HOJAS DE LA AGLAONEMA
Es normal que a veces nos encontremos nuestra Aglaonema con algunas hojas amarillentas, esto es síntoma de que puede tener exceso de humedad y la solución es no regar durante un par de semanas nuestra planta.
También puede pasar de que sus hojas estén como secas, pálidas y frágiles, esto es síntoma de que ha sufrido un exceso de calor y sequedad. La solución es cambiar a nuestra Aglaonema a otro sitio donde reciba luz de forma indirecta y con más humedad, y por ultimo aplicarle un buen riego sin excederse.
HUMEDAD AMBIENTAL
Como ya hemos hablado anteriormente, hay un truco para muy fácil para aportar humedad y evitar encharcamientos a nuestra Aglaonema, solo tienes que colocar la maceta encima de un plato con piedras o guijarros y el agua acumulada elevara la humedad de tu planta.
Aunque es una planta tropical no hace falta que la pulvericemos con agua, pero si es recomendable hacerlo puntualmente si vivimos en un lugar seco o con escasez de lluvias, así elevaremos la humedad en el ambiente. Otro motivo por el que es recomendable pulverizarla con agua nuestra planta es para combatir el ataque de las plagas que les gusta el ambiente seco.
PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LA AGLAONEMA
Las plagas más comunes que atacan a las planta Aglaonema, suelen ser la araña roja, la cochinilla algodonosa o el pulgón, y suelen atacar cuando la planta está débil por alguna enfermedad o por la sequedad ambiental.
Para evitar los ataques de plagas a nuestra preciosa Aglaonema, debemos aplicar estos cuidados correctamente.
CÓMO ABONAR LA AGLAONEMA
Es recomendable abonar nuestra Aglaonema en los meses de mayor crecimiento, como a comienzos de primavera, así mejoramos su crecimiento y le aportamos más energía.
No se lo apliquéis en los meses de menos crecimiento, como en invierno, ya que provocaremos un exceso de nutrientes y eso no va a beneficiar tu planta.
Debemos de aplicar fertilizante de vez en cuando, ya que la Aglaonema no es una planta exigente con el abono, también podemos colocar humus de lombriz en la base del sustrato, una o dos veces al mes a comienzos de la primavera, el resto del año no hará falta.
DONDE COLOCAR LA PLANTA AGLAONEMA
Es una de las plantas de interior más fáciles de cultivar en maceta, gracias a su increíble resistencia que le permite desarrollarse en lugares con muy poca de luz solar, o directamente sin luz, con luz artificial. Es perfecta para cualquier hogar, ya sea luminoso o no.
El sitio ideal para colocar la Aglaonema en maceta, es cerca de una fuente de luz donde reciba luz solar de forma indirecta, así n0s evitaremos que el sol directo nos pueda quemar o secar las hojas de nuestra preciosa planta.
Además de la luz indirecta, también es importante la temperatura, que debe rondar entre los 16 º y 26º grados y el ambiente debe ser ligeramente húmedo.

CUIDADO CON LA SAVIA DE LA AGLAONEMA
La savia de la planta Aglaonema puede producirte irritación en la piel al tocarla, por eso es recomendable ponerse guantes cuando la trates y tener cuidado con niños y mascotas de la casa.
LAS FLORES DE LA AGLAONEMA
Las flores de la preciosa Aglaonema son de colores blancos y amarillos, y suelen florecer en verano y duran hasta otoño.
NO INGERIR LA ANGLAONEMA
Es muy importante recalcar que la planta Aglaonema es toxica si se ingiere cualquier parte de ella, por eso, NO es recomendable para hogares que tengan niños o animales.
Aquí puedes echar un vistazo de las plantas de interior no toxicas.
LA PLANTA ANGLAONEMA PURIFICA EL AIRE
Una de las cualidades más importantes de la planta Aglaonema, es la capacidad de purificar el aire de nuestro hogar, absorbiendo sustancias contaminantes como el formaldehído y el benceno.
TIPOS DE ANGLAONEMA
La planta Aglaonema se compone de un genero de 20 clases de plantas con flores, sus hojas perennes tienen tonos verdes brillantes, y algunas con colores rojos o rosas fucsia, aquí te dejo las más conocidas:
- Aglaonema Siamense
- Aglaonema Simplex
- Aglaonema Rotundum
- Aglaonema Crispum
- Aglaonema Hookerianum
- Aglaonema Modestum
- Aglaonema Nebulosum
- Aglaonema Brevispathum
- Aglaonema Commutatum
- Aglaonema Costatum
- Aglaonema Pictum
- Aglaonema Nitidum
LAS MEJORES PLANTAS DE INTERIOR Y SUS CUIDADOS: